lunes, 30 de abril de 2012
AGRADECIMIENTO A LOS LECTORES DE "LA INFINITA ESPIRAL"
domingo, 29 de abril de 2012
NO ES BUENO DORMIR LA SIESTA EN TIEMPOS DE CRISIS
jueves, 26 de abril de 2012
¿SE PREPARA UNA RTVE CON NO-DO Y DIARIO HABLADO?
domingo, 22 de abril de 2012
BOTSUANA BIEN VALE UNA MISA

miércoles, 18 de abril de 2012
YA ESTÁ AQUÍ EL COPAGO

jueves, 12 de abril de 2012
EL LEGADO DE UN TITÁN en la FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2012

FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2012
Aun pendiente de una confirmación definitiva de fecha, la editorial Atlantis "nos" ha invitado tanto a mí como a mi novela "El Legado de un Titán" y a la antología "El Hilo de Sofía" (de la que soy coautor) a estar presentes el día de la inauguración de la Feria del Libro de Madrid 2012 (viernes 25 de mayo) en el tradicional recinto del Parque del Retiro.
Me encantaría veros a todos por allí ya que durante unas horas tendremos la oportunidad de saludados y firmar ejemplares de mis obras.
Os mantendré informados para confirmar el día y horario.
Saludos.
Alberto Soler Montagud
martes, 10 de abril de 2012
Religión, hipocresía, intereses creados... mentiras

Hace unos días compartía con con un excelente periodista, crítico de arte y sobre todo buen amigo, ciertas reflexiones en relación a la impronta de la Semana Santa en nuestra conservadora y tradicionalista sociedad. Casi a vuelta de correo, éste veterano cronista, tan sabio como viejo zorro (me encanta llamarlo así, y creo que a él también que lo haga), me hizo ver cuan curioso resulta que seamos los mas agnósticos quienes tantas veces enarbolemos una enardecida defensa del cristianismo y la figura del Jesucristo que "debería ser" y no el que tantos se empeñan en que "sea" y "se adapte" a sus egoístas necesidades ocultas tras un falso fervor religioso.
Si muchos "piadosos" cristianos fueran capaces de "ver" al Cristo que tanto invocan (una esencia abstracta con la que sería capaz de comulgar aun a pesar de mi agnosticismo) en cada pobre, en cada parado, en cada desalojado de su vivienda, en cada inmigrante con un una mochila a la espalda, en tantos y tantos seres humanos con los que coincidirían cada día en el metro si se dignaran a viajar en esos toscos y ordinarios gusanos mecánicos subterráneos...
Un Cristo colgado
Si esos hombres y mujeres, muchos de ellos de misa dominical y hasta diaria, se encontraran con "ese Cristo" y no con el de los crucifijos que tanto les gusta ver colgados de un clavo (y querrían imponer) en despachos oficiales, aulas docentes y actos de jura de cargos oficiales, otro gallo cantaría no solo para ellos sino, sobre todo, para los pobre, los no tan pobres e incluso para el mismísimo Cristo que debe estar mas que harto de la interesada manipulación que desvirtúa sus enseñanzas.
Un Cristo indignado
Porque si aquél Cristo indignado y rebelde que hace dos mil años se opuso al sistema y al orden establecido juzgara hoy nuestro "establishment" económico, político y religioso y estuviera al frente y al servicio de los verdaderamente necesitados (y no de los “necesitados” de poder y cegados por la ambición que confiesan sus pecados y quedan limpios hasta el siguiente) tal vez la crisis que ahora sufrimos nunca hubiera llegado a producirse.
Un Cristo socialmente comprometido
Sin embargo, tal vez ése Cristo socialmente sensibilizado y humanitariamente comprometido que defienden algunos cristianos y tan incómodo resulta para otros, no solo esté entre nosotros sino siempre lo haya estado.
Aunque también es posible que quienes prefieren verlo colgado en las paredes de sus despachos o exhibiendo un masoquista dolor rodeado de anónimos encapuchados en piadosas procesiones sean quienes cada día vuelven a crucificarlo cuando les niegan el pan y la sal a los que necesitan de verdadera ayuda para subsistir con una dignidad que los poderosos se empeñan en arrebatarles.
Religión, hipocresía, intereses creados... mentiras y mas mentiras.
¿Y tú, con quien estás?
viernes, 6 de abril de 2012
UNA SEMANA SANTA COMO "LAS DE ANTES"

domingo, 1 de abril de 2012
ESPAÑA YA ES “DE FIAR" PERO… ¿Y SUS POLÍTICOS?

Tal y como estaba previsto, tras celebrarse las elecciones andaluzas con la pírrica e “histórica” victoria de Javier Arenas (no recuerdo un “vencedor” mas cariacontecido en una noche electoral), el gobierno de Mariano Rajoy ha hecho público el anteproyecto de sus Presupuestos Generales del Estado para 2012 siguiendo el dictado de Europa e incumpliendo las promesas de no adoptar "ciertas medidas" (como subir impuestos o aplicar una amnistía fiscal) cuando llegaran al Gobierno.
Nada mas conocerse estas medidas económicas, sin duda las mas duras de la historia de la democracia, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dijo que gracias a los presupuestos para 2012 España “era ya fiable” aunque sin matizar lo que entendía por fiable ni tampoco para quien, para quienes o para qué éramos ya de fiar.
Amnistía Fiscal: "Ego te absolvo..."
Aunque los presupuestos de 2012 incluyan la contradictoria discordancia de cargar sobre el grueso de los contribuyentes las consecuencias de la crisis mientras se perdona el fraude fiscal a las clases pudientes, tal parece que a la señora Cospedal solo le importe que "los mercados y los socios europeos ya han empezado a aplaudirnos", como ella misma dijo.
Craso error cuando el 'Financial Times' ha criticado la amnistía fiscal y el prestigioso 'The Wall Street Journal' duda de que con las medidas propuestas por el Gobierno del PP se recupere la confianza en la economía de España, remarcando que "tal vez Rajoy tenga el trabajo menos envidiado del mundo".
La "doble moral" del PP (una en la oposición y otra cuando gobierna)
Recordemos que en junio de 2010, cuando se especuló con una posible amnistía fiscal llevada a cabo por gobierno socialista, la secretaria general del PP consideró "injusto y antisocial […] que a los que pagan impuestos se les suban y a los que no, se les perdonen”, al tiempo que Mariano Rajoy se mostró escandalizado porque "los que pagan van a pagar más y se perdona a quienes no pagan ".
Con la propuesta de un "gravamen especial" de un 10% para “normalizar” unas rentas que hasta ahora se habían ocultado a Hacienda, el gobierno de Rajoy estaría regalando a los ricos una amnistía fiscal con la excusa de “poner en circulación” sus millones ocultos.
Si a esta muestra de doble moral ("lo que dije en la oposición y lo que hago cuando gobierno") añadimos el uso y abuso de mentiras esgrimidas como argumentos de peso por los políticos de turno de uno y otro color, comprobaremos como la actual crisis está poniendo a prueba la profesionalidad de nuestros gobernantes (primero los socialistas, ahora los populares) y su ética al afrontar unos envites cada vez mas severos que amenazan con destruir el estado de bienestar.
El "idealismo" de Zapatero versus el "realismo" de la crisis
El Gobierno de Zapatero soportó como pudo la entrada en la escena de la debacle económica que sufrimos y de la que, injustamente, se les hizo responsables y se les seguirá haciendo conforme quede patente la incapacidad de los populares para gestionarla.
Es obvio que conforme la crisis avanzaba, los socialistas se equivocaron en muchas de sus intervenciones. Lo hicieron tanto cuando actuaron como cuando retrasaron el momento de hacerlo. Recordemos que la palabra crisis estuvo “censurada” mientras un espejismo de “brotes verdes” (mas deseados que reales) distanciaban al gobierno de una realidad frente a la que otros países adoptaban medidas.
Sin embargo, es justo reconocer que muchas de las equivocaciones de José Luis Rodríguez Zapatero partieron de su obsesión por mantener unos logros sociales a los que se aferró con un idealizado optimismo que le restó realismo a su visión de una crisis que avanzaba con pasos de gigante.
Sin embargo, es difícil de creer, y mas bien imposible, que el gobierno socialista se equivocara "en todo" y no hiciera “absolutamente nada bien” como repiten hasta la saciedad los populares.
Mentiras y errores “estratosféricos” de los populares
A poco mas de tres meses de haber ganado las elecciones, los populares no tienen mas remedio que mentir (y poner en evidencia antiguas mentiras) para seguir adelante con un plan que de entrada no está convenciendo a nadie mas que a ellos y a quienes se vean beneficiados de su especial forma de intentar salir de la crisis.
En la campaña electoral, Mariano Rajoy afirmó que no se iba “a quejar de la herencia” recibida de los socialistas, algo que tanto él como muchos miembros de su Gobierno han incumplido en numerosas ocasiones al justificar unas medidas como la reforma laboral o los severísimos (y posiblemente desproporcionados) recortes.
Cuando aun era candidato, Rajoy declaró al diario El País que no subiría los impuestos (“yo no voy a subir los impuestos, no”) si llegaba a gobernar, porque “el mayor esfuerzo no puede recaer sobre los ciudadanos” sino “tiene que provenir de las Administraciones”. Un argumento que reforzó en una entrevista concedida al diario ABC cuando dijo que una subida de impuestos sería “la puntilla para las familias” y “un disparate estratosférico […] un palo al consumo, al ahorro y a la inversión”.
Recordemos que en su discurso de investidura, el ahora presidente prometió mantener sus “compromisos electorales”, y sin embargo solo han bastado tres meses para incumplirlos, tanto con la reforma laboral como con los Presupuestos Generales del Estado, dos errores de bulto criticados por la prensa económica internacional y por los que la opinión pública, la oposición y hasta los votantes andaluces y asturianos comienza a pasarles factura.
Inquietante informe de la Agencia de Espionaje Stratfor.
En su edición del domingo 1 de abril el diario Público.es informaba en exclusiva de que la “Agencia Privada de Espionaje Stratfor” supo antes de las elecciones del 20-N que si llegaba a gobernar, Mariano Rajoy utilizaría a “un tecnócrata llamado Luis de Guindos como cabeza de turco para emprender unos recortes presupuestarios brutales”.
Tras los comicios generales, Stratfor elaboró un informe sobre “las perspectivas económicas de España tras las elecciones” en el que consideró que nuestro país estaba mucho “mejor preparado que la mayoría de los países europeos para revertir la situación de crisis”. Stratfor dio a entender en su informe que España podría ser víctima de unos dolorosísimos recortes a la griega sin que hubiera mas necesidad que la satisfacción (y beneficio) de Alemania y de los mercados financieros.
Colofón
Si a los primeros recortes llevados a cabo por el Gobierno socialista les añadimos la Reforma Laboral, los Presupuestos Generales para 2012 (que afectarán a los recibos de luz y gas, impuestos, partidas destinadas a educación, dependencia, investigación y muchas mas prestaciones de índole social) y a todo ello le sumamos la Amnistía Fiscal que perdonará multas e impuestos a las clases pudientes, deberíamos concluir que “algo” sucede y se nos escapa de las manos, sobre todo si se tiene en cuenta el informe de la Agencia Stratfor que cuestiona la necesidad de unos ajustes tan severos para España.
Por todo ello, tal vez nuestro país sea ya “de fiar” para la señora Cospedal y sus amigos, pero también es probable que muchos millones españoles “no se fíen” de una clase política en la vienen depositando su confianza desde los albores de la democracia.
Alberto Soler Montagud