miércoles, 26 de julio de 2017

LOS DÉJÀ VU (“Esto ya lo había vivido yo”)




LOS DÉJÀ VU
(“Esto ya lo había vivido yo”)


Con toda seguridad, la mayoría de quienes lean este artículo habrán experimentado alguna vez un “déjà vu”, fenómeno psíquico consistente en la sensación de reconocer una situación como algo que ya se ha vivido con anterioridad (el ‘ya vivido’, ‘ya visto’ o ‘ya sentido’), aunque se tenga la convicción de que en realidad no es así, y que es la primera vez que se vive ese momento por muy familiar que resulte.

El término "déjà vu" fue acuñado por Émile Boirac a finales del siglo XIX, en su libro "L'Avenir des sciences psychiques" (El futuro de las ciencias psíquicas), y describe el fenómeno de tener la intensa sensación de que una situación vivida en la actualidad, ya se vivió en el pasado.

Psiconeurológicamente, el “déjà vu” es una paramnesia del reconocimiento (a diferencia de las paramnesias que afectan al recuerdo) de ciertos eventos o experiencias que parecen repetidas, es decir, como si se hubiera vivido previamente.

Las paramnesias son distorsiones patológicas de la memoria caracterizadas porque el sujeto confunde simples representaciones con recuerdos auténticos.
Se pueden distinguir dos modalidades de paramnesias: las del recuerdo, caracterizadas por la distorsión en los acontecimientos del pasado, y las del reconocimiento, en las que existen alteraciones en el reconocimiento, distorsionándose la vivencia de los hechos.

(1)

Teorías explicativas del “déjà vu”

Es un hecho que “esto ya lo había vivido yo antes” es una expresión escuchada con relativa frecuencia. Al parecer, siete de cada diez personas declaran haber vivido, al menos una vez en su vida, un “déjà vu”.
Sin embargo, y pese a ser algo tan común, no está nada clara la causa de este fenómeno y no se ha consensuado una explicación neuropsicológica aceptada por todos.

Teorías sobre el “déjà vu” hay muchas y para todos los gustos (incluso esotéricas o paranormales que obviamente omitiremos), como por ejemplo las que apuntan hacia ciertas disfunciones cerebrales debidas a una hipotética variación de la velocidad de envío de los mensajes neuronales a través de la sinapsis, que generaría unos repentinos desordenes de la memoria capaces de dar entidad de recuerdo algo que se acaba de vivir una microfracción de segundo antes y que, en realidad, debería ser procesado como presente y no como recuerdo.

Expresado de otro modo, el “déjà vu” sería el resultado de la percepción retardada, en el cerebro, de una imagen, un sonido, un estímulo olfativo… o bien la escena completa de una vivencia. 

Hay otra teoría que relaciona los “déjà vu” con la epilepsia en base a que en ciertas epilepsias del lóbulo temporal, puede aparecer una sensación de “déjà vu” justo antes de que se manifieste un ataque (1).

También es digna de mención otra teoría que relaciona estos fenómenos con la dopamina (2) o cualquier circunstancia (por ejemplo la ingesta de ciertos fármacos) que aumente la actividad dopaminérgica cerebral.

Una teoría más imaginativa vincula a los “déjà vu” con los sueños, al interpretar este fenómeno como el recuerdo de algo que previamente se soñó y archivó en la memoria a pesar de la imposibilidad de poder recordarlo al despertar.
Según esta teoría, lo que soñamos se almacena en un lugar del cerebro, y el “déjà vu” sería la consecuencia de una súbita actividad cerebral capaz de trasladar a la consciencia una parte de esa información cuando se parece a la situación real que se está viviendo, hasta el extremo de hacer creer que es algo que ya sucedió previamente.  Otras posibilidad que amplía esta teoría, consiste en que independientemente de lo que se haya soñado con anterioridad, la escena que nos resulta tan familiar durante un “déjà vu”, sólo se parezca  a otro momento que recordamos vagamente y al que no le prestamos la debida atención cuando lo vivimos.

De los estudios más recientes dirigidos a explicar la fenomenología del “déjà vu”, destaca el trabajo realizado por Akira O´Connor (3) y (4), psicólogo y neurocientífico de la Universidad de Saint Andrews (Escocia), quien, con la ayuda de una avanzada  tecnología de tomografía axial computerizada, llega a la conclusión de que los “déjà vu” serían una especie de momentáneos "arranques en falso" de neuronas, que generarían conexiones engañosas en el cerebro. O’Connor tambié lo compara a unos mecanismos que el cerebro utilizaría para comprobar el funcionamiento de la memoria, y que aparecerían cuando las regiones frontales cerebrales provocan la sensación de ‘recordar’ algo que está sucediendo mientras, quien lo experimenta, tiene la convicción de que ese ‘algo’ no lo vivió con anterioridad.
Según O´Connor, estos “arranques en falso” o “mecanismos de comprobación” crearían un conflicto que el cerebro interpreta como señales erróneas de la memoria consistentes en vivir ciertos momentos con la extraña inconsistencia de que son repetidos, aunque que sin impedir que el individuo continúe con lo que estaba haciendo, a pesar de la incómoda la sensación de sentirlo como algo que ya hizo.

(2)

Los tres tipos de “déjà vu”
(conocimientos, sentimientos y lugares)

Arthur Funkhouser, del Instituto CG Jung Zurich (Departamento de Dreamwork), ha clasificado los “déjà vu” en tres tipos distintos: los ‘déjà vécu’, los ‘déjà sentí’, y los ‘déjà visité’, según la fuente de la sensación sean ideas, sentimientos o lugares, respectivamente.

1-‘Déjà vécu’
Son una sensación en la que se incluye gran cantidad de detalles que se perciben exactamente igual como si se hubieran producido en una ocasión anterior. El resultado es que quien vive esta experiencia, siente como si se anticipara a lo que va a pasar o lo que se va a decir.

2-‘Déjà sentí’
Son sensaciones similares a los anteriores, con la diferencia de que no permanecen en la memoria de quienes las experimentan.
Se trata más de una sensación que no de la construcción mental de un acontecimiento.

3- ‘Déjá visité’
Suceden con menos frecuencia y responden a la sensación de conocer un lugar que nunca antes habíamos visitado.
Llevado a una de las situaciones más extremas, una persona que lo experimente, sabría moverse intuitivamente por una ciudad donde nunca antes hubiera estado.

(3)

¿Es una enfermedad el “déjà vu”?

El “déjà vu” no debe ser considerado como una enfermedad sino sólo como un fenómeno psíquico frecuente que, en principio, no debería tener connotaciones patológicas a no ser que se convirtiera en algo excesivamente frecuente que interfiriera en la actividad normal de quien lo experimenta.

Sin embargo, sí que se ha encontrado un aumento en la probabilidad de experimentar “déjà vu” en quienes sufren esquizofrenia, trastornos severos de ansiedad y sobre todo en quienes padecen de una epilepsia del lóbulo temporal cerebral.

Del mismo modo, hay estudios que atribuyen a ciertas drogas la posibilidad de provocar fenómenos de “déjà vu” como es el conocido caso reportado por Taiminen y Jääskeläinen (2001) de un paciente que experimentó “déjà vu” intensos y recurrentes cuando tomaba amantadita y fenilpropanolamina para tratar los síntomas de una gripe, deduciendo a posteriori los autores que los “déjà vu” podrían haberse producido debido a la estimulación dopaminérgica de los fármacos en cuestión (2) al activar las zonas medial y temporal del cerebro.

(4)

Otros fenómenos relacionados con el “déjà vu”

Jamais vu (o ‘nunca visto’)

Es un fenómeno consistente en la incapacidad de recordar haber visto algo antes. Quien lo experimenta, está convencido de que es algo que ha ocurrido antes, pero la experiencia le resulta novedosa, desconocida y extraña.

Presque vu (o ‘casi visto’)

Consiste en 'casi' recordar algo, pero sin llegar a hacerlo, algo así como cuando se tiene algo «en la punta de la lengua».
Este fenomeno lo experimentan con cierta frecuencia personas que sufren epilepsia y otros trastornos cerebrales.

L’esprit de l’escalier (o ‘el ingenio de la escalera’)

Este fenómeno hace alusión a la sensación que se vive cuando nos viene a la cabeza demasiado tarde cierta acción que deberíamos haber tomado.

Sucede, por ejemplo, al pensar en una respuesta ingeniosa cuando ha pasado la ocasión de darla, fenómeno que habitualmente se acompaña de pesar, rabia y arrepentimiento.


Alberto Soler Montagud
Médico y escritor


Este artículo está escrito por Alberto Soler Montagud y se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Cualquier cita referenciada al artículo debe incluir la autoría del titular de la propiedad intelectual del mismo.
No hay texto alternativo automático disponible.



(1) Neuropsychologia. 2012 Nov;50(13):2981-91. doi: 10.1016/j.neuropsychologia.2012.07.030. Epub 2012 Jul 27.
Déjà vu in unilateral temporal-lobe epilepsy is associated with selective familiarity impairments on experimental tasks of recognition memory.

(2) J Clin Neurosci. 2001 Sep;8(5):460-2.
Intense and recurrent déjà vu experiences related to amantadine and phenylpropanolamine in a healthy male.

(3) Front Psychol. 2013; 4: 881.
Published online 2013 Nov 27. doi:  10.3389/fpsyg.2013.00881
PMCID: PMC3842028
Déjà vu experiences in healthy subjects are unrelated to laboratory tests of recollection and familiarity for word stimuli


(4) Déjà vu and other dissociative states in memory 
special issue of Memory
Submission deadline: 31st July 2017

Guest Editors (email links):  Chris MoulinAkira O’Connor and Christine Wells

lunes, 30 de enero de 2017

PAUL NEWMAN FUE MUCHAS COSAS, ADEMÁS DE UN HOMBRE GUAPO





Reconozco que Paul Newman era un hombre atractivísimo, el más guapo del mundo para millones de mujeres.

Sin embargo, y para engalanar aún más sus encantos, a muchos les sorprenderá gratamente, saber que era un hombre socialmente comprometido con la defensa de las minorías, los derechos humanos, la justicia social...

Newman fue uno de los asistentes y activistas que participaron en la manifestación que finalizó con el famoso discurso de Martin Luther King ("Tengo un sueño" - " I have a dream ") pronunciado el 28 de agosto de 1963 delante del monumento a Abraham Lincoln en Washington, DC, en pro de los derechos civiles para los negros en los EE.UU.

En 1978, Paul Newman representó a su país ante la Organización de las Naciones Unidas en la Conferencia para el Desarme.

En 1990 fue nombrado "padre del año" por UNICEF y propuesto como candidato a gobernador de Connecticut por el partido demócrata.

Paul Newman fundó una serie de campamentos de verano para niños y niñas con enfermedades graves, actualmente operativos, donde se utiliza la diversión y la sonrisa como tratamiento para las dolencias de estos infortunados infantes. Son campamentos gratuitos, subvencionados por más de 42 000 entidades y personas de todo el mundo.

Otro detalle que llama la atención en la vida de este excelente actor que, como excepción a lo que es habitual en el turbulento mundo sentimental hollywoodiense, el matrimonio de Paul Newman y Joanne Woodward, tal vez haya sido el más sólido y consistente del mundo del cine, pues se casaron en 1958 en Las Vegas y su feliz unión duró cincuenta años hasta la muerte del actor en 2008.


Mientras estoy desayunando, mi incansable iPhone ha tomado iniciativas y querido dejar constancia de que algunas cosas son como son, y en el caso de Paul Newman había que dejar contancia de ello, aunque haya sido a través de una brevísima crónica.


Alberto Soler Montagud


jueves, 26 de enero de 2017

EL HILO ROJO DEL DESTINO



Cuando dos personas están predestinadas a encontrarse en sus vidas



EL HILO ROJO DEL DESTINO

Reconocer a una persona predestinada es fácil si se tienen en cuenta las señales que nos envían la vida y las eventualidades que rige el azar.

¿Pero, qué o quien es una persona predestinada? Tal vez la definición más concisa y veraz sería considerar que una persona predestinada es aquella que nos hace tener una sensación de afinidad con ella fuera de toda lógica normal.

Viene esto a colación de una frase que acabo de leer acerca de "El hilo rojo del destino", un mito oriental arraigado en China según el cual, los dioses atan un cordón rojo alrededor del tobillo (o del dedo meñique, en el caso de la cultura japonesa) de los que han de conocerse o ayudarse en un momento concreto y de una manera determinada a lo largo de sus vidas, permaneciendo inexorablemente unidos por más que las circunstancias les obliguen a elegir caminos distintos e incluso incompatibles con la convivencia de ambos.

En cierto modo, este mito del hilo rojo es una alegoría a la predestinación que marca el hecho de que dos personas, sin pretenderlo ni hacer nada consciente porque esto llegue a suceder, acaban cruzándose en sus respectivas vidas, creando entre ellas un sólido vínculo que se atiene a unas reglas difíciles de explicar por lo mucho que se alejan de la razón.

Siguiendo con la leyenda china, las dos personas que se encuentran unidas por el hilo rojo están predestinadas a ser amantes o bien unos amigos muy especiales, de tal manera que, independientemente de las circunstancias de cada uno de ellos, compartirán un arraigado vínculo, de tal modo que el mágico hilo rojo que los une se podrá estirar, se podrá poner a prueba forzándolo hasta el límite de las fuerzas de las dos almas gemelas que tiren de él, o se podrá enredar hasta que parezca imposible que vuelva a ser liso y terso, pero nunca, nunca jamás sucederá nada que consiga romperlo.

En la cultura japonesa, el significado de este hilo rojo del destino va aun más allá de la relación de pareja o de la amistad, pues se hace extensivo a los padres y a las madres adoptantes, aportando una metáfora recursiva al dar por supuesto que la vinculación entre el hijo adoptado y los padres es algo que ya existía previamente a expensas del «hilo rojo» que propició el encuentro y aportó fortaleza a los virtuales progenitores y al prohijado en la larga espera que tantas veces precede al deseo de la adopción.

Una de las muchas leyendas orientales acerca del hilo rojo, cuenta que un anciano que vive en la luna, sale cada noche y busca entre las almas a aquellas que están predestinadas a unirse en la tierra, y cuando las encuentra, las ata con un hilo rojo para que no se pierdan.

Como reflexión final, podríamos concluir que a esta vida venimos a aprender y que las personas predestinadas son unas almas gemelas que pueden ayudarnos a crecer, pero también a involucionar si no sabemos reconocerlas y aceptarlas en el papel que les corresponderá representar en nuestra vida y a nosotros en la suya.

La experiencia nos enseña que para reconocer a una persona predestinada, nuestra mente y nuestro cuerpo suelen manifestar una serie de sensaciones difíciles de explicar desde una perspectiva racional, sensaciones que algunos llaman intuición y otros instinto, sensaciones que difícilmente le serán extrañas a alguien que haya tenido la fortuna de conocer a un alma gemela. 


Alberto Soler Montagud






Para esta reflexión he utilizado algunos datos extraídos como fuente de:
1.
García-Noblejas Sánchez-Cendal, Gabriel (2007). Mitología de la China antigua. Madrid: Alianza Editorial 
2.
Mitología clásica china.
Madrid: Editorial Trotta. (2004)


viernes, 26 de agosto de 2016

“CRAZY” HISTORIA DE UNA CANCIÓN (Willie Nelson - Patsy Cline)



En su juventud, a los veintiocho años, cuando aun no era famoso, Willie Nelson compuso una canción dedicada a la soledad a la que inicialmente puso por título ‘Stupid’ para luego cambiarlo por ‘Crazy’ (‘loco’) al comprobar que resultaba menos agresivo y provocador.

Su intención inicial fue que le grabara el tema el cantante de country Billy Walker, pero este la rechazó al encontrarla demasiado blanda (“una canción para chicas”) por lo que Nelson le ofreció la composición (junto a varias canciones más) a Larry Butler quien también le dio un no por respuesta muy a pesar de que el sólo le pedía la módica cantidad de diez dólares por tema.

Desencantado, Willie Nelson coincidió en un bar con Charlie Dick, el marido de la exitosa cantante de country Patsy Cline y le entregó una cinta con la maqueta que él mismo había hecho de su canción, grabación por la que Patsy no mostró demasiado entusiasmo hasta que el productor Owen Bradley hizo unos arreglos adecuados para adaptarla a la voz y al estilo de la cantante. No obstante, el destino quiso que Patsy Cline llegara a odiar ‘Crazy’ debido al deplorable estado anímico en que se vio sumida tras pasar un mes ingresada en un hospital despuéss sufrir un accidente de automóvil en el que murió su acompañante.

En agosto de 1961, Patsy, aun no recuperada del todo, acudió con muletas al estudio de grabación para grabar ‘Crazy’, pero le fue imposible finalizar el trabajo debido a las molestias que sentía, un intenso dolor en el tórax que le impedía llegar a las notas mas altas. El resultado fue que sólo pudo grabarse el acompañamiento instrumental pero no la voz hasta que pasados unos días, Cline regresó al estudio y tras una larga sesión consiguió completar la grabación de lo que acabaría convirtiéndose uno de sus temas más emblemáticos.




https://www.youtube.com/watch?v=LG-mJfK7HUI



Animado por el éxito de su composición, también Willie Nelson hizo su propia versión un año después y partir de entonces, la carrera del compositor fue fulgurante mientras que Patsy Cline no tuvo tanta suerte ya que en 1963, estando en lo más alto de su carrera, murió al estrellarse su avioneta cuando contaba tan sólo 30 años de edad.

A Patsy Cline le corresponde el mérito de ser una de las artistas que hicieron que el country se volviera más accesible para el público en general, más allá de los incondicionales del género. Por su parte, Willie Nelson se convirtió en uno de los artistas más reconocidos del la música country y aun hoy sigue siéndolo, y a pesar de su avanzada edad acaba de lanzar —en febrero de 2016— acaba de lanzar nuevo disco (Summertime: Willie Nelson Sings Gershwin) en el que versiona grandes clásicos de George e Ira Gershwin tras serle condecorado el pasado año el premio Library of Congress Gershwin Prize for Popular Song, siendo el primer intérprete Country en conseguirlo por parte del congreso de Estados Unidos.






 







Letra traducida de
Crazy

Loca,
estoy loca por sentirme tan sola.

Estoy loca,
loca por sentirme tan triste.
Sabía que me amarías siempre
y cuando tú quisieras.

Y luego algún día
me dejarías por alguien nuevo.

¿Preocuparme?
¿Por qué me permito preocuparme?
Me pregunto ¿qué diablos he hecho?

¡Oh!, loca
por pensar que mi amor podría retenerte.
Estoy loca de intentarlo
y loca de llorar
Y estoy loca por amarte a ti.




domingo, 14 de agosto de 2016

LA PSICODELIA Y LOS BRINCOS





LA PSICODELIA EN LA PRODUCCIÓN DE LOS BRINCOS A TRAVÉS DE LA CANCIÓN “LA FUENTE”






"La Fuente", una canción a reconsiderar

En la producción de todos los grupos y compositores hay siempre alguna o varias canciones, que, por cualquier motivo, pasan desapercibidas, bien por ser la cara B de un éxito importante, bien por quedar encubiertas y agazapadas entre la variedad de temas que configuran un disco de larga duración o bien por falta de una producción adecuada que en su momento propiciara su presencia en los programas radiofónicos musicales.

Un ejemplo de ello lo encontramos en un excelente tema de grupo Los Brincos que hoy he escuchado después de llevar muchos años sin hacerlo, redescubriendo sorpresiva y agradablemente una serie de matices que en su día me pasaron desapercibidos o bien fui incapaz de percibir como ahora lo he hecho. La canción en cuestión llevaba —lleva, pues está más viva que nunca– por título La fuente y fue compuesta por Miguel Morales con la colaboración en la letra de Manolo González. La compañía discográfica la ubicó en la cara B del exitoso ¡Oh, mamá!, último número uno del grupo antes de su disolución y que sin duda eclipsó a la canción objeto de esta pequeña crónica.


La letra

Ya de por si, la letra de La Fuente (escrita por el brinco Manolo González, bajista del grupo), nos aproxima a una escena onírica —y en cierto modo naif— donde la realidad parece distorsionada e iluminada por un arco iris de infinitos colores que la modificara hasta dejarla tal cual la percibiría un niño que desde su ingenuidad y «huyendo de la gente» —¿o tal vez del sufrimiento, del dolor, de la enfermedad?— comienza a jugar al lado de una fuente hasta que las mágicas notas procedentes del interior de un violín le hacen caer en un profundo sueño —¿quizás la muerte o el tránsito a otro plano existencial?— facilitando así su acceso a un mundo donde, como en un cuento, entabla contacto con seres fantásticos como Wendy, El Capitán Garfio o La Bella Durmiente, con quienes juega durante tanto tiempo que transcurren muchos, muchísimos años —¿tal vez una Eternidad?— , de tal modo que el niño que accede a ese mundo tal ideal, ya nunca más regresa a la realidad («no vuelve de la fuente, no vuelve de la fuente…» como dice el final de la canción).



Una mañana,
Huyendo de la gente,
Un niño juega
Al lado de una fuente.

Algo le llama,
Es un violín que suena.
Cuando lo encuentra
Queda dormido y sueña.

Todo es como un cuento
Al oír
Lo que suena dentro
Del violín.

Wendy sonríe
Y del niño se esconde
Y Garfio sale
De no se sabe dónde.

Todo es como un cuento
Al oír
Lo que suena dentro
Del violín.

Pasan los años,
No vuelve de la fuente.
Está soñando
Con la Bella Durmiente.

No vuelve de la fuente.

No vuelve de la fuente.

No vuelve de la fuente.






La música

La letra de La Fuente, de temática metafórica y reminiscencias mitológicas, se presta a tantas interpretaciones como sea capaz de elaborar la sensibilidad y la imaginación de quienes accedan a ella y penetren en su misterio. Pero nada de ello habría sido posible sin la preciosa música compuesta por el artífice de esta obra sublime del pop psicodélico español, el entonces jovencísimo Miguel Morales —la compuso en 1969, con sólo diecinueve años— quien tal vez sin darse cuenta, estaba aportando a la historia de la música contemporánea una pieza sublime que hoy, casi cincuenta años después, sigue propiciando en quien la escucha la proyección del mundo interior de su psique, con el efecto de distorsionar la percepción de la realidad (como le sucede al niño protagonista) y permitir que se manifieste «lo que revela la mente» o «lo que manifiesta el alma», tal y como lo expresaba en 1957 el psiquiatra británico Humphry Osmond al introducir el término psicodelia y asentarlo más allá de su connivencia con los efectos de ciertas sustancias alucinógenas.

Desde finales de los cincuenta, y sobre todo en la década de los sesenta, la psicodelia se convirtió en en un fenómeno contracultural o underground que pretendía reproducir las alteraciones de la sensibilidad producidas por las drogas alucinógenas con la finalidad de quebrantar los límites impuestos por la realidad y la consciencia de la misma tal cual es vivida y experienciada. El objetivo perseguido por la psicodelia era que el individuo consiguiera alcanzar ciertos aspectos o niveles perceptivos de la mente hasta entonces desconocidos, alterando y conduciendo la conciencia hacia sensaciones similares al sueño, así como también al éxtasis religiosos e incluso a la psicosis. 

Aunque los arreglos musicales de La Fuente puedan parecer ampulosos o tal vez ambiciosos en una primera escucha, al adentrarse en la obra se desvanece esta sensación por lo necesarios que resultan para acompañar a la sensual melodía en el sinuoso e hipnotizante cauce con el que consigue crear un aura onírica equiparable al sueño que experimenta el niño de la historia tras ser atrapado por el mágico mundo de La Fuente.

Desde una perspectiva estilística, no es difícil encontrar en la música de La Fuente —siempre desde la subjetividad y el criterio de quien escribe este artículo– ciertos puntos de conexión con la tendencia musical impresionista que surgió en Francia a finales del siglo XIX, un estilo que tanto en lo musical como en lo pictórico, se puso de manifiesto con la idea de expresar la inspiración del artista de un modo insinuado en el que, por ejemplo, se perciben sólo manchas al contemplar de cerca un cuadro y conforme se aleja el observador van tomando forma las figuras. Recordemos que Claude Debussy es el compositor impresionista por excelencia, creador de una de las músicas más poderosas y originales de la historia, melodías y ambientes seductores y sugestionantes que nos transportan a espacios más propios de la mitología o de los sueños, tan cual sucede en La Fuente o en Lucy in the sky with diamonds, por poner dos ejemplos de la psicodelia de los años sesenta que tanto se emparenta con el impresionismo.

Que nadie vea un velado intento por mi parte de equiparar La Fuente, de Miguel Morales, con obras de músicos impresionistas como Debussy, Ravel o Satie. Sería absurdo, entre otras muchas razones por tratarse de épocas, estilos, contexto sociocultural y técnicas musicales completamente distintas. El único objetivo de este artículo es dejar constancias de la calidad musical de una obra que en su día me pasó desapercibida en muchos aspectos y que hoy he redescubierto. También ha sido mi intención ensalzar, una vez más, la calidad de la música pop y rock que se hizo en España en la década de los años sesenta, con unos resultados que, en el caso de Los Brincos, nos permite equiparar al grupo en muchas de sus producciones con los más grandes que entonces triunfaban allende nuestras fronteras, mérito que hoy, recién cumplido el cincuentenario de su fundación, es de justicia ensalzar.






Alberto Soler Montagud
Médico y escritor